
© Jorge Salazar Isaza. Foto: Annie Drese. (coro) Natilla y buñuelos saquen los pañuelos, a bailar verbena en esta nochebuena. Los musgos y pinos esparcen su olor, entonan los himnos de un mundo mejor. Los sueños florecen diciembre se asoma, los niños se mecen en palos de poma. Prendemos velitas en toda la cuadra, se curan las cuitas por abracadabra. Ver alumbrados repletos de luz, todos asombrados ya viene Jesús. - ¿Al Niño qué pides? pregunta el abuelo. - La flor nomeolvides que crece en el cielo. De canto y color hacemos pesebre, se viste mi amor con mano de orfebre. ¡Hurra humanidad! nació Redentor, de la dignidad un gran inventor. (coro) Natilla y buñuelos saquen los pañuelos, a bailar verbena en esta nochebuena. Pitos y tambores animan novenas, con sus mil fulgores disipan mis penas. Ni esclavo ni griego ni rico ni pobre, en este trasiego no hay nadie que sobre. Llega el veinticinco abrimos el traído, celebro de un brinco la dicha no se ha ido. Los tres reyes magos vienen a la fiesta, camellos y galgos forman una orquesta. Comparte la cuna con heno del buey, noble bestia ayuna da calor al Rey. Pastores, rebaño… suena ya la flauta, los males de antaño no marcan la pauta. Nace la esperanza ¡Oh Virgen María! renuevas la usanza de amar a porfía. (coro) Natilla y buñuelos saquen los pañuelos, a bailar verbena en esta nochebuena. Dame de aguinaldo ¡Oh Niño divino! compartir mi caldo no ser tan mohíno. Luces de bengala señal en la noche, del cielo antesala se cura el soroche. ¡Viva Navidad! la buena noticia: solidaridad y menos codicia. María y José Llegan a Belén, solo tienen fe que todo irá bien. Rey de las naciones, Herodes se agita, el Niño bendiciones al pueblo suscita. La cuna y la cruz hechas de madera, son templos de luz a la vida entera. ¡Feliz Navidad! Nace Jesucristo cuando la orfandad se haya menos visto. (coro) Natilla y buñuelos saquen los pañuelos, a bailar verbena en esta nochebuena. Fin
« Diciembre se asoma »…qué buena idea recibir con estas coplas esta época de Navidad. En ellas se respira la alegría que traen estos días, pero también nos dan la oportunidad de meditar en su sentido profundo:
« La cuna y la cruz/ hechas de madera, / son templos de luz/ a la vida eterna »… en la humildad de la cuna, en la fortaleza de la cruz, en la sencillez de un pesebre de barro, está enraizada nuestra Esperanza.
¡Qué belleza!
Muchas gracias
Me gustaMe gusta
Está llena de palabras y mensajes propios de esta hermosa época, que está desde nuestras primeras memorias de infancia, que bonito, gracias.
Me gustaMe gusta
Tus villancicos no sólo son sonoros sino que también tienen meollo. Feliz Navidad.
Me gustaMe gusta
Genial, Jorge, nos alegras la vida y nos dispones para la Navidad.
Me gustaMe gusta
Buena rima que en su simplicidad y alegría contrasta con los tiempos lluviosos y complejos que vivimos por estos lares
Me gustaMe gusta
Bien la celebración q nos recuerda la inocencia. Tenes memoria certera. Me recordas la Fiesta d Serrat, solo q ahi el final desentona:
Y con la resaca a cuestas
vuelve el pobre a su pobreza,
vuelve el rico a su riqueza
y el señor cura a sus misas.
Se despertó el bien y el mal
la zorra pobre al portal
la zorra rica al rosal
y el avaro a las divisas.
Abrazooooi
Me gustaMe gusta
Acompañados de nuestra AMADA Familia De Belen, este y todos los tiempos los vivimos con el Espiritu de la Navidad; los felices, los disfrutamos al máximo, los difíciles, los sorteamos. Feliz Navidad para ti querido primo Jorge y tu linda familia.
Me gustaMe gusta